Conocidos por tener un gran corazón, cariñosos y buenos compañeros para niños, el imponente mastín debe ser expuesto al máximo número de personas y situaciones diferentes desde cachorro.
Perro Mastín

El mastín llegó a América desde el Mayflower. El macho adulto puede alcanzar los 77 cm de alto y puede llegar a pesar 90 kg.
Peso y tamaño de un Mastín:
Macho: 79 a 86 Kg de peso y llega a medir hasta 78 cm a la altura de la cruz.
Hembra: 79 a 86 Kg de peso y llega a medir hasta 71 cm a la altura de la cruz.
Apariencia y pelaje:
Ojos caídos, orejas caídas (naturalmente)
Longitud del pelo: Largo o Corto
Características del pelaje: plano
Color: Cervatillo, chabacano, abigarrado
Necesidades generales de acicalamiento: bajas
Comportamiento:
Ejercicio requerido: menos de 30 minutos por día.
Nivel de energía: tranquilo
Tendencia a babear: alta
Tendencia a roncar: alta
Tendencia a ladrar: moderada
Tendencia a excavar: baja
Necesidades sociales/de atención: alta
Promedio de vida: 8 a 10 años.
Criado para:
Guardián
Reconocimientos de asociaciones:
Clasificación de la AKC: Trabajador
Clasificación de la UKC: Perro guardián
Prevalencia: común
Características físicas
El Mastín es verdaderamente un gigante entre los perros. Suelen ser de buena naturaleza y amorosos. Cuando han terminado su crecimiento, miden desde 76 centímetros de alto y pueden pesar hasta 90 kilogramos.
Cara
La cabeza es pesada y cuadrada, con hocico corto y mandíbulas colgantes. Presentan una máscara oscura alrededor de los ojos y nariz.
Los ojos son pequeños y oscuros de tipo avellanados. Las orejas pequeñas, oscuras y caídas.
Cuerpo
Esta raza de perro es masiva, poderosa y musculosa. Tienen un perfil cuadrado con el cuello corto pero ancho y el pecho amplio también. Por otra parte, la cola está alta en la rabadilla, se adelgaza hacia la punta y llega hasta sus codos.
Pelaje
El manto del Mastín es lacio, y duro moderadamente corto. El color del manto incluye color cervatillo, chabacano y abigarrado.
Razas de perros Mastín
¿Cuántas razas de perro mastín hay? La respuesta probablemente no sea exacta debido a la gran cantidad de cruces y grupos étnicos de este tipo de perro que existen en cada país.
Además, debes tener en cuenta que el término Mastín se usa muchas veces para agrupar a razas de perro que comparten el tener una complexión fuerte, carácter protector o que fueron criados como perros guardianes. De igual forma a continuación, te describimos los tipos de mastín más populares para que los conozcas mejor.
Mastín italiano o Cane Corso:
es un perro con expresión siempre alerta, músculos ondulados y pelaje corto al igual que sus orejas. Su nombre traduce perro guarda espaldas debido a su apariencia algo atemorizante. Sin embargo, se puede entrenar y muy leal a sus humanos.
Mastín Inglés:
tal vez el más grande e imponente de los perros mastines. Sus patas delanteras se caracterizan por estar separadas y su rostro por siempre presentar una máscara negra, sin importar el resto del pelaje.
Mastín Napolitano:
de origen europeo que guarda gran semejanza con los antiguos molosos y es un poco más largo que alto.
Mastín Español o Mastín Leonés:
caracterizado por un cuerpo bien proporcionado, claramente de gran tamaño, pero con un pelaje especialmente tupido, grueso y liso.
Bullmastiff:
de origen inglés, se considera que surgió de un cruce entre un Mastín inglés y un Bulldog Inglés. Se caracteriza por tener grandes huesos y un pecho ancho. Su principal característica son sus intensos ojos oscuros, siempre rodeados por una máscara de pelo oscuro.
Mastín Argentino:
Usado mayormente para la caza en Córdoba una provincia de Argentina, se estableció totalmente en 1964, también puede ser muy cariñoso si se socializa desde que es cachorro.
Mastín Tibetano:
también conocido como el dogo del Tibét originario de china, se trata de un perro gigante y con mucho pelaje. Sin embargo, son ágiles y atléticos.
Personalidad
Al hablar del carácter o personalidad del Mastín, lo primero que se destaca es su lealtad. Muchas veces pueden ser mal juzgados debido a su tamaño, apariencia y tendencia a proteger. Sin embargo, estos perros como grupo no son considerados potencialmente peligrosos.
Su carácter protector los hace desconfiar mucho de los extraños y otros animales, pero con el entrenamiento y socialización correctos son excelentes perros de compañía, muy cariñosos y obedientes, aunque a veces no son conscientes de su gran tamaño y pueden romper algunas cosas sin querer.
No suelen ladrar a menudo, así que no serán una molestia.
¿Cómo son los Mastín con los niños?
El Mastín es un animal de temperamento tranquilo. El amor y cariño hacia su familia, y su comportamiento tranquilo hacen que sea buena compañía para los niños más grandes. Sin embargo, la raza no es recomendada para niños pequeños por su gran tamaño y ocasional torpeza.
Comportamiento
Sea un Cane Corso, un Mastín inglés o uno español, el origen de perro guardián influye mucho en el comportamiento diario de los perros mastines en general. Para la moderación de los celos y la desconfianza que puedan presentar, se recomienda la socialización y obediencia en el entrenamiento.
Para evitar comportamientos indeseables es crucial exponer al Mastín a mucha gente, a tantos lugares y situaciones como sea posible, particularmente desde que es cachorro.
Debes recordar que tu Mastín dejará de ser un cachorro alrededor de loa 18 meses, por lo que, aunque tenga un gran tamaño aun su comportamiento puede ser algo infantil y juguetón. Después de esta edad, el Mastín es del tipo que se queda en el sofá, pero tanto el dueño como el perro serán más felices si hacen ejercicio de forma regular.
Por otra parte, el dueño del Mastín debería considerar comprar baberos y audífonos cuando compre las cosas del perro. Esta raza de perro es bien conocida por babear y roncar fuertemente.
¿Cuánto puede vivir un mastín?
Como pasa con otros perros grandes, el Mastín generalmente no viven tanto como los perros pequeños. Su esperanza de vida es de 8 a 10 años.
Cuidados
En cuanto al acicalamiento es rápido y fácil. El pelo corto requiere un poco más que un cepillado semanal y una limpieza con una toalla o gamuza.
El Mastín es una raza de perro que tiende a babear por lo que se recomienda a los dueños de esta raza comprar baberos y audífonos cuando compre las cosas del perro. Esta raza de perro también conocida por roncar fuertemente.
Alimentación
En cuanto a la nutrición de un perro Mastín, es claro que su gran tamaño es determinante. Su apetito es congruente con su volumen, así que su consumo de alimento seco es relativamente alto en comparación con otras razas.
Para proveer un mejor cuidado y digestión a tu Mastín, la recomendación es que dividas el total del alimento que comerá en todo el día en dos raciones.
Es importante que recuerdes dar el espacio a tu gigante de digerir su alimento antes de ponerlo en actividad física elevada. También te recomendamos darle Hill’s Sience Diet Adulto raza grande para perros, lo que hará que no tenga problemas durante este proceso y su salud se vea beneficiada de los mejores nutrientes y vitaminas.
Historia:
El Mastín o el más común Mastín Inglés, hace alarde de su herencia ancestral. El perro fue encontrado en Britania en el tiempo en que los romanos invadieron la isla; pudieron haber sido traídos por los comerciantes fenicios en el siglo VI a. C. Los romanos los emplearon como perros guardianes para sus ovejas y guardaespaldas para la gente.
Se reportó a un Mastín traído a América en el Mayflower. Actualmente, el perro está bien establecido en Inglaterra, Canadá y América. A pesar de que el talento del perro incluye guardián, trabajo de policía y militar, así como búsqueda y rescate, muchos de los mastines hoy en día consideran su misión en la vida ser grandes compañeros para los humanos.
De acuerdo con la Cynographica británica, que fue publicada en 1800, "Lo que el león es al gato, el Mastín es al perro. El más noble de la familia, se queda solo y todos los demás se hunden antes que él".