Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota
Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota
Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad que desarrolla tu mascota cuando no logra utilizar el azúcar (glucosa) de forma eficaz y controlar sus niveles de azúcar en sangre. La insulina, que se produce en el páncreas, es esencial para regular el uso y el almacenamiento de la glucosa en sangre. Una producción insuficiente de insulina puede ser potencialmente mortal.
Al igual que en las personas, la diabetes en los perros es grave, pero se puede controlar. Existen dos tipos de diabetes y, aunque no hay cura, ambos se pueden controlar mediante la nutrición, el ejercicio y en caso necesario, una medicación regular con insulina. Con una alimentación apropiada y los consejos de tu veterinario, tu mascota podrá seguir disfrutando de una vida activa y feliz.
¿Qué causa la diabetes?
La reducción de la producción de insulina suele deberse a daños en el páncreas. El páncreas se encarga de producir la cantidad adecuada de insulina para controlar los niveles de azúcar. En algunos perros, los cambios hormonales o los medicamentos pueden reducir el efecto de la insulina. Si el páncreas de tu mascota está dañado, pueden producirse síntomas a largo plazo y potencialmente mortales que deben ser controlados.
Los factores que aumentan la probabilidad de que tu perro desarrolle diabetes incluyen:
Estado físico. Los perros con sobrepeso u obesidad son más propensos a desarrollar diabetes.
Edad. Los perros pueden desarrollar diabetes a cualquier edad, pero el punto crítico de aparición es alrededor de los ocho años.
Sexo. El sexo femenino tiene el doble de probabilidades de desarrollar diabetes.
Raza. Algunas razas de perros, como los samoyedos, los schnauzers miniatura , los caniches y los bichón frisé, tienen más tendencia a la diabetes que otras.
Otros factores pueden ser la mala alimentación, las irregularidades hormonales y el estrés.
¿Cuáles son los síntomas de un perro diabético?
Los síntomas de la diabetes son difíciles de identificar porque son similares a los de otras enfermedades, como
- Sed excesiva
- Mayor frecuencia urinaria
- Pérdida de peso a pesar de tener un apetito normal o incluso mayor al habitual
A medida que la enfermedad avanza, pueden aparecer los siguientes síntomas:
- Pérdida de apetito
- Pérdida de energía
- Letargo
- Vómitos
- Dificultades de visión y cataratas
Si observas alguno de estos síntomas, ponte en contacto con tu veterinario. Es probable que haya que realizar pruebas para garantizar un diagnóstico preciso.
IMPORTANTE: Una vez diagnosticada la diabetes, es importante llevar a tu mascota al veterinario de forma frecuente y mantener su condición controlada. Tu veterinario comprobará sus niveles de glucosa y ajustará la medicación para mantenerla estable.
El tratamiento y la importancia de la nutrición
Aunque no existe cura para la diabetes, la PDSA asegura a los propietarios de mascotas que la diabetes en perros puede controlarse con insulina, ejercicio y una nutrición adecuada.
Una nutrición equilibrada es una parte esencial del control de la diabetes y de la salud y el bienestar generales de tu perro. Si tu perro tiene diabetes, es aún más importante alimentarlo siempre de forma correcta. Proporcionar a tu mascota un alimento con el perfil nutricional adecuado recomendado por el veterinario ayudará a mantener su metabolismo estable para que esté sana.
La fibra es especialmente importante para controlar la enfermedad, ya que un nivel moderado o elevado puede reducir las necesidades de insulina y niveles de glucosa en sangre. La fibra también hace que el cuerpo responda mejor a la insulina.
La rutina es clave, por lo que la alimentación, el ejercicio y en caso necesario, la medicación, se deben mantener en el mismo horario cada día. Esto ayuda a que los niveles de glucosa se mantengan estables. Tu veterinario y el equipo sanitario te orientarán.
Consejos sobre la diabetes
Si sospechas que tu perro tiene diabetes, es fundamental que lo lleves al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados. No intentes tratar la diabetes en tu perro por tu cuenta.
Dicho esto, aquí tienes algunos consejos generales para el cuidado de un perro con diabetes, siempre bajo la supervisión de un veterinario:
Administración de insulina: Si tu veterinario prescribe insulina, es crucial administrarla exactamente como se indica. Aprende la técnica correcta de inyección y sigue el horario de administración al pie de la letra.
Alimentación: La alimentación juega un papel crucial en el manejo de la diabetes canina. Tu veterinario te recomendará una dieta específica para perros diabéticos, que generalmente es rica en fibra y baja en grasas. Es importante alimentar a tu perro con la misma cantidad de comida a la misma hora todos los días para mantener estables los niveles de glucosa en sangre.
Ejercicio regular: El ejercicio ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre. Establece una rutina de ejercicio regular para tu perro, pero consulta con tu veterinario sobre la intensidad y duración adecuadas.
Monitoreo de la glucosa en sangre: Tu veterinario te puede recomendar monitorear la glucosa en sangre de tu perro en casa. Esto te ayudará a detectar fluctuaciones y ajustar el tratamiento según sea necesario.
Control de peso: Mantener un peso saludable es importante para el manejo de la diabetes. Si tu perro tiene sobrepeso u obesidad, tu veterinario te ayudará a establecer un plan para que pierda peso de forma segura.
Revisiones veterinarias regulares: Las revisiones veterinarias regulares son esenciales para monitorear la salud de tu perro y ajustar el tratamiento según sea necesario.
Observar los síntomas: Presta atención a cualquier cambio en el comportamiento o la salud de tu perro, como aumento de la sed, aumento de la micción, pérdida de peso o letargo, e informa a tu veterinario de inmediato.
Preguntas sobre la diabetes que debes hacer a tu veterinario
- ¿Qué opciones de tratamiento existen para la diabetes de mi perro?
- ¿La nutrición debería formar parte del tratamiento de mi mascota? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de este enfoque?
- ¿Cómo contribuyen los alimentos terapéuticos al control de la diabetes de mi perro?
- ¿Cómo funciona la nutrición junto con otras opciones de tratamiento?
- ¿Recomendaríais alguno de vuestros alimentos Hills® Prescription Diet® para la diabetes de mi perro?
- ¿Durante cuánto tiempo tendré que alimentar a mi mascota con el alimento recomendado?
- ¿Y si tengo varios perros? ¿Puedo darles a todos el mismo alimento?
- ¿Cuál es la mejor manera (correo electrónico/teléfono) de contactar con vosotros o con el hospital si tengo alguna pregunta?
- ¿Debo concertar una cita de seguimiento?