El alimento para perros que son alérgicos hace la diferencia

Published by
Minutos de Lectura

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Muchos alimentos para perros en el mercado afirman que son buenos para las alergias, pero ¿qué tan ciertas son estas afirmaciones? ¿Qué tan comunes son las alergias a los alimentos en perros? ¿Los alimentos hipoalergénicos son buenos para tu perro? Para conocer la verdad sobre los perros alérgicos al alimento, sigue leyendo.

Alergias en perros

De acuerdo con Experto Animal: "La alergia es una reacción inadecuada y exagerada del sistema inmunológico ante una sustancia que normalmente no causa daño... Suelen hacerse evidentes en la piel o a través de trastornos digestivos". Una vez que se desencadena una respuesta inmunitaria, esta aumenta cada vez que ese tipo de proteína entra al organismo, lo que significa que la alergia de tu perro puede empeorar cada vez que coma ese alimento en particular.

Descarta alergias ambientales

Aunque muchos se apresuran a culpar de las alergias de la piel de los perros a lo que comen, la verdad, de acuerdo con el Centro Veterinario Cummings de la Universidad Tufts, las alergias en perros a alimentos no son tan comunes en los perros.

Las causas más comunes de alergias en las mascotas son ambientales, incluyendo a las pulgas, los ácaros, el césped, el polen y otras causas ambientales. Si las alergias de tu cachorro tienden a aliviarse durante el invierno o empeoran durante la temporada de pulgas, lo más probable es que sus alergias sean ambientales.

Pero dado que las alergias a los alimentos en perros pueden causar problemas en la piel y los oídos similares a los causados por las alergias ambientales, debe ser tu veterinario quien te ayude a descartar con certeza otros tipos de alergias antes de determinar si la culpa es del alimento para perro.

Causas de la alergia al alimento

Las causas más comunes de las alergias e intolerancias alimentarias en perros son las fuentes de proteína (como la ternera y el pollo), los lácteos y el trigo. Pueden pasar meses o años antes de que tu perro desarrolle una respuesta alérgica a un alimento concreto. Sin embargo, una vez esto ocurre, casi siempre se produce una reacción negativa a ese alimento.

Las intolerancias y alergias alimentarias pueden aparecer a cualquier edad y durar toda la vida. Algunas razas son más propensas a desarrollar determinadas intolerancias o alergias alimentarias, como los West Highland White Terrier, Cocker Spaniel o Setter irlandés.

Alergias a alimentos vs. intolerancia a alimentos

Existe una diferencia entre una alergia y una intolerancia. Si tu perro no puede tolerar un cierto tipo de alimento, como la lactosa, significa que le falta la enzima digestiva necesaria para digerir correctamente ese alimento, lo que puede causar problemas gastrointestinales como vómito y diarrea.

Una alergia, por otra parte, es una respuesta inmunitaria. Cuando tu perro entra en contacto con algo a lo que es alérgico, su sistema inmunitario se acelera y ataca al alérgeno, causando problemas en la piel, comezón o caída del pelo. Si tu perro sufre de una intolerancia y no de una alergia a alimentos, entonces es poco probable que el alimento hipoalergénico le ayude. Te recomendamos consultar a tu veterinario para obtener la mejor solución posible para tu mascota.

 Alergias en alimentos para perros Hill’s Pet Perú

Alérgenos comunes en la comida para perro

Los alimentos más comunes que causan alergia en los perros son las proteínas animales, como el pollo, la carne de res, los lácteos y los huevos, de acuerdo con Tufts. El cordero, el cerdo y el pescado tienen menos probabilidades de causar alergias, aunque es posible.

Si tu perro es alérgico al pollo en su alimento, probablemente desarrolle una picazón constante, enrojecimiento, escamas, piel oscura o incluso la pérdida de cabello. A nivel gastrointestinal pueden sufrir de flatulencias, vómitos y diarrea

Si bien algunos perros han presentado alergias al trigo y el maíz, son mucho más raros de lo que indicaría el sentido común. Los casos de alergias a otros granos, como avena o arroz, son muy raros o inexistentes.

Diagnóstico

Desafortunadamente, no hay maneras confiables de examinar a tu perro para detectar alergias a alimentos. La única manera de determinar a cuáles alimentos es alérgico, es un proceso de descarte. Generalmente tu veterinario recetará un alimento saludable para perros, con ingredientes limitados, que contiene tipos de carnes y carbohidratos que no están presentes en la comida normal de tu perro para ver cómo le sienta.

Cute dog eating food

Si los síntomas de tu perro desaparecen con esta dieta especial, después de un tiempo tu veterinario puede recomendarte que vuelvas a su alimento anterior para ver si regresan los síntomas de la alergia. De ser así, confirmarás que se trata de una alergia al alimento.

El siguiente paso es identificar el ingrediente específico que causa la reacción alérgica de tu perro. Para ello es necesario cambiar de nuevo al alimento con ingredientes limitados. Una vez que los síntomas de tu perro desaparezcan, tu veterinario puede pedirte que añadas ingredientes de su alimento anterior a sus comidas actuales uno por uno, y controles los resultados para identificar cuáles ingredientes desencadenan una reacción alérgica.

Durante este proceso de eliminación, es de extrema importancia que solamente le des a tu perro la comida recetada. El motivo más frecuente del fracaso al detectar alergias es el sabotaje en el hogar.

Durante el proceso de diagnóstico, evita premios, sobras de comida, otros alimentos para perro, distintos al recetado, etc. Durante estas pruebas, los perros no pueden comer ninguna de esas cosas para que la prueba sirva para diagnosticar la alergia. Para determinar con certeza la causa de las alergias a alimentos de tu mascota (si las tiene), debes ser tan estricto como sea posible, y esto incluye a todos los miembros del hogar. Es difícil cuando tu cachorro se sienta a verte con grandes ojos tristes, pero vale la pena si puedes determinar la existencia de una alergia.

Si por ejemplo, sospechas que tu perro es alérgico al pollo y lo cambias a comidas con cordero o venado, quizá empiece a sentirse mejor, pero dado que muchas compañías de alimentos usan la misma maquinaria para hacer su comida de perro con pollo y su comida de perro con cordero, existe la posibilidad de que algunos alérgenos del pollo se transfieran a la comida con cordero.

Cualquier introducción de un alérgeno, incluso en cantidades pequeñas, puede afectar a tu perro. Por eso es mejor seguir estrictamente las instrucciones de tu veterinario al investigar alergias. Estas pruebas de eliminación normalmente toman unas 12 semanas, y después de ellas tu veterinario confirmará que tu perro no presenta ninguno de los síntomas de alergia previos.

Alimento hipoalergenico para perros

En caso de determinar que tu perro tiene alergias a alimentos, tu veterinario puede recomendarte alimentos y premios hipoalergénicos. Es necesario tomar precauciones especiales con este tipo de alimentos para evitar que se contamine al estar en contacto con aliemntos que si contenga alérgenos.

El alimento para perros hipoalergénico también puede ser hidrolizado, lo que significa que se le aplica un proceso para descomponer las proteínas a nivel molecular, volviéndolas demasiado pequeñas para que el organismo del perro las reconozca como sustancias alérgenas. Generalmente estos alimentos son recetados, así que tendrás que hablar con tu veterinario sobre esta opción para tu perro.

Si bien algunas compañías venden alimentos sin receta que aseguran que son buenos para las alergias, y algunos de hecho pueden contener suplementos que ayuden a controlar las alergias ambientales, estos alimentos para perros no son ideales para el tratamiento de las alergias a los alimentos.

Al igual que con los alimentos con ingredientes limitados, nada te garantiza que tu perro no se volverá alérgico a ellos en el futuro. Además, estos alimentos están menos regulados que los alimentos para perros recetados, por lo que podrían contener algún contaminante y desencadenar una respuesta alérgica.

También es recomendable sospechar de las promesas hipoalergénicas de alimentos sin granos vendidos sin receta. Recuerda, es más probable que un perro sea alérgico a las proteínas animales que a los granos.

Las alergias a los alimentos en perros son complicadas. Afortunadamente, también son el tipo de alergia menos común en los perros. Si tu mascota muestra signos de alergias, habla con tu veterinario antes de hacer cambios en sus alimentos. Incluso si resulta que tu perro tiene una alergia a alimentos, cambiar su comida sin la supervisión de un veterinario podría hacerla más difícil de diagnosticar.

Preguntas comunes:

¿Cómo saber si un perro tiene alergia alimentaria?

Problemas digestivos (vómitos, diarrea), infecciones de oído recurrentes, y lamido excesivo de patas pueden ser señales de que un perro alérgico al alimento.

¿Qué le puedo dar a mi perro para la alergia alimentaria?

Nunca automediques. Tu veterinario te recomendará una dieta de eliminación o un alimento hipoalergénico específico para las necesidades de tu perro.

¿Que alimentos le dan alergia a los perros?

Los alérgenos comunes incluyen carne de res, pollo, lácteos, trigo, huevo y soya.

¿Cómo saber si a mi perro le hizo daño el cambio de alimento?

Si tu perro presenta vómitos, diarrea, picazón, cambios en el pelaje o letargo tras haber intentado un cambio de alimento, puede que alguno de los componentes le esté causando una reacción alérgica.

¿Cómo quitar la picazón en perros?

Puedes probar cremas o shampoo hipoalergénico, pero nuestra mayor recomendación es que visites un veterinario. Aliviar la picazón sin abordar la causa solo enmascara el problema.

Articulos relacionados