Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota
Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota
Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota
Aunque no sea el tema más glamoroso, la caca de tu perro puede revelar mucho sobre su estado de salud. Vigilar las características de la popó de tu perro te permitirá detectar problemas de salud a tiempo y ayudarlo a estar sano.
Te diremos lo que diferencia la popó de perro saludable de la popó anormal y qué significa que las heces tengan un color extraño.
La popó perfecta
Si tu perro tiene una caca de color marrón chocolate, algo firme, sin recubrimiento y sin nada que sobresalga notablemente, lo más seguro es que su salud sea óptima. Para asegurarte de esto, existen cuatro características principales en las que debes fijarte. Se las conoce como las 4 C de la caca de perro saludable y son:
Color
Contenido
Consistencia
Capa
Mientras estos 4 factores sean normales no tendrás nada de qué preocuparte.
Color de las heces
El color está relacionado con lo que come tu mascota; Puede variar en tonos desde el marrón dorado hasta el caoba más oscuro, según los ingredientes de la comida de tu mascota. Cambios muy evidentes, repentinos y drásticos en el color de la caca pueden indicar problemas.
A continuación se muestra una guía simple de cómo se ve la popó de perro sana frente a la no saludable según el color.
Marrón: este es el color normal. Las deposiciones de un cachorro saludable deben ser de color marrón chocolate.
Verde: las heces verdes en perros podrían indicar que tu perro está comiendo hierba, tal vez para calmar el malestar estomacal.
Heces negras o color granate: esto podría ser un signo de sangrado en el estómago o el intestino delgado.
Rayas rojas en la caca de perro: este es otro signo de sangrado, probablemente en el tracto gastrointestinal inferior o en el colon.
Amarillo: la caca amarilla podría significar problemas con el hígado, el páncreas o la vesícula biliar.
Manchas blancas: tu cachorro podría tener gusanos si notas pequeñas manchas blancas en sus heces. Si aparecen heces blancas por completo en las deposiciones de tu perro, apresúrate a llevarlo al veterinario.
Contenido
Para la parte del contenido de la popó, es posible que desees dejar que su veterinario haga el trabajo "sucio". La mayoría de las personas no verán gran cosa dentro de la popó sin un microscopio. Pero algunos de los signos que podrías notar son:
Gusanos: pueden ser largos y delgados o parecerse a pequeños trozos de arroz. Nuevamente, solo debes preocuparte si estos aparecen en la muestra fresca. Si las heces se quedan afuera por un tiempo, los gusanos pueden encontrar el camino hacia ellas.
Pelaje: Los grandes mechones de pelo en las heces pueden ser un signo de exceso de aseo, alergias o enfermedades de la piel. Queda atento a la frecuencia con la que ves pelo en las heces y platícalo con tu veterinario.
Materiales extraños: A veces se puede encontrar hierba, plástico, rocas, tela e incluso dinero en las heces de tu perro, después de todo, los perros a veces pueden ingerir algunas cosas extrañas.
Aunque lo que entra a menudo sale, si notas elementos extraños en las heces de tu perro, es posible que desees llamar a su veterinario para confirmar si desea realizar un control exhaustivo o una radiografía.
En algunos casos, los perros tienen objetos extraños atascados en su tracto digestivo y necesitan que se los extraigan quirúrgicamente. Es por eso que es mejor llamar a su veterinario de inmediato si notas pedazos de tela o plástico en la popó de tu perro.
Consistencia
La popó de perro saludable también debe tener una consistencia un poco firme, como plastilina. Idealmente, debería tener forma de tronco con pequeñas hendiduras que, si tuviera que enrollarlo, se rompería en pedazos más pequeños.
Los veterinarios utilizan una escala del uno al cinco, siendo uno muy líquido o líquido y cinco firmes y de forma cilíndrica. La consistencia óptima es el número cinco de la escala.
Sin embargo, si las heces de tu perro están un poco sueltas, no te alarmes. Simplemente controla la popó de tu perro para ver si se vuelve cada vez más suave y conserva las muestras refrigeradas en caso de que necesites llevarlas al veterinario.
Capa extraña sobre la popó de perro
La popó saludable no tiene una capa en absoluto. Si estás recogiendo las heces de tu mascota del césped, no debería dejar ningún tipo de rastro. Una capa de mucosidad a menudo acompaña a la inflamación del intestino grueso y generalmente ocurre al mismo tiempo que la diarrea.
Si notas esta mucosidad en las heces de tu perro durante más de un día, debes comunicarte con su veterinario para evaluar sus próximos pasos.
¿Cuándo preocuparse por la popó de tu perro?
Cualquier cambio significativo en las 4 “C” pueden ayudarte a determinar cuándo tu perro puede estar enfermo. Si además los cambios en su popó están acompañados de otros síntomas como vómitos, pérdida de apetito, letargo o accidentes en la casa, requiere una visita al veterinario.
Aunque puede no ser agradable, observar las heces de tu perro mientras están frescas es el momento más fácil para detectar irregularidades.
Recolectando una muestra de heces
Es importante llevar muestras de heces saludables a las visitas de bienestar de tu mascota, de modo que si tu mascota comienza a mostrar signos de heces poco saludables, su veterinario tenga algunos registros anteriores para compararlas.
Incluso si tu perro experimenta lo que parecen ser heces sanas, pero tiene otros signos de enfermedad (no come, vomita, letargo, etc.) Se pueden descubrir fragmentos de información colocando la muestra de heces bajo un microscopio o realizando otras pruebas.

Cuando estés recolectando una muestra de excremento de perro saludable o incluso una muestra de heces no saludables para llevar al veterinario, asegúrate de usar una bolsa limpia, recoge la muestra con cuidado y colócala en un recipiente de plástico limpio y poco profundo con tapa. Refrigera la muestra hasta que puedas llevarla al veterinario.
Recoger heces líquidas
Si la popó está demasiado acuosa para recogerla, asegúrate de tomar algunas fotos claras con tu teléfono para mostrar la consistencia. También puedes tratar de colocar parte de la caca húmeda en un recipiente con un palito limpio o una cuchara de plástico.
Cosas a evitar
Nunca tomes una muestra de heces que haya estado expuesta al calor o alen el pasto durante largos períodos de tiempo. Estas muestras podrían tener suciedad o parásitos que no formaban parte de las heces.
Recuerda que debes lavarte las manos después de recoger popó, incluso si usas guantes o usas la bolsa sobre tu mano solo para estar seguro de no infectarte.
Consejos finales sobre las heces
Limpia la popó de tu perro inmediatamente para evitar la contaminación y que tu perro la ingiera.
Cuando tu perro haga popó, busca las cuatro C: color, contenido, consistencia y capa.
Siempre lleva muestras de heces frescas a cada cita con el veterinario.
Si tu perro tiene un accidente en la casa, sácalo de inmediato y trata de reforzar positivamente el procedimiento adecuado para hacer popó.
Notifica a tu veterinario de inmediato si las heces de tu perro cambian drásticamente, si tu perro comienza a comer su propia popó, si tiene accidentes frecuentes en la casa o si ha pasado más de 24 horas sin defecar.
La caca de perro de perro no es un tema del que todos disfrutemos hablar, pero puede ser un buen indicador de la salud general de tu perro. Detectar los signos temprano puede ayudar a garantizar que los mantenga saludables.
Preguntas frecuentes:
¿Qué significa si la caca de mi perro es negra?
La caca negra puede ser un signo de sangrado en el tracto digestivo superior. Consulta a tu veterinario de inmediato.
¿Cómo puedo evitar que mi perro coma su propia caca?
Limpia las heces inmediatamente y consulta con tu veterinario para descartar cualquier deficiencia nutricional.
¿Qué debo hacer si mi perro tiene diarrea con mucosidad?
La diarrea con mucosidad puede indicar inflamación. Consulta a tu veterinario para un diagnóstico y tratamiento.
¿Con qué frecuencia debo llevar a mi perro al veterinario para un chequeo de heces?
Es recomendable llevar una muestra de heces a cada chequeo veterinario de rutina.
¿Qué bacterias contienen las heces de perro?
Las bacterias más frecuentes que afectan el intestino y las heces de los perros son: Campylobacter, Salmonella, Yersinia y E. coli
Contributor Bio

Chrissie Klinger
Chrissie Klinger es una pet parent que disfruta compartir su hogar con sus peludos, dos de sus propios hijos y su esposo. Chrissie disfruta pasar tiempo con todos los miembros de su familia cuando no está enseñando, escribiendo o blogueando. Se esfuerza por escribir artículos que ayudan a los dueños de mascotas a vivir una vida más activa y significativa con sus mascotas.