Primeros auxilios para emergencias veterinarias en perros

Published by
Minutos de Lectura

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Las emergencias veterinarias en los perros pueden ocurrir de repente. Ojalá tu perro nunca resulte herido de gravedad, pero saber de primeros auxilios para perros te servirá para ayudarlo mientras logras llegar a un consultorio y que puedan atenderlo.

Sin importar si se trata de algún rasguño o una convulsión que te tome por sorpresa resulta muy útil tener estos conocimientos. A continuación, describimos cómo puedes atender algunas de las emergencias caninas más comunes.

1. Accidentes de tráfico

Si tu perro se ve involucrado en un accidente de tráfico, debes llevarlo inmediatamente al veterinario. Por culpa del golpe podría encontrarse en estado de shock y reaccionar de forma impredecible, así que acércate a él despacio y con precaución. Si es posible colócale sobre una manta (o utiliza una alfombrilla del coche) y llévale al veterinario tan rápido como puedas. Si no puedes moverlo, tendrás que pedir a tu veterinario que acuda directamente al lugar del accidente.

2. Objeto atascado en su boca o garganta

Ciertos objetos, como huesos, palos o pelotas pueden quedarse alojados o atravesados en la boca. Si esto sucede, puede que observes que intenta sacárselo restregándose la boca con la pata, o que tiene dificultades para cerrar la boca. Puedes intentar extraer el objeto con la mano o con unas pinzas pero, si no lo consigues, tendrás que acudir al veterinario para que lo haga bajo sedación. Como siempre es mejor prevenir que curar, nunca dejes que tu perro juegue con pelotas muy pequeñas y evita jugar con él a tirarle palos.

Perro labrador acostado con una pata vendada

3. Quemaduras en perros

Si tu perro se quema con agua hirviendo, aceite, productos químicos o hielo, tendrá que recibir atención médica de forma inmediata. Sin embargo, mientras recibe la atención necesaria, Llas quemaduras leves pueden tratarse en casa, limpiando la zona afectada con un antiséptico suave y aplicando una crema o gel calmante, por ejemplo con aloe vera. Las quemaduras graves necesitan atención veterinaria exclusiva y deberás llevar a tu perro al veterinario inmediatamente.

4. Cortes y heridas

Los perros pueden cortarse o hacerse heridas, especialmente en las patas, si caminan sobre una superficie cortante, por ejemplo una acera con cristales rotos. Si tu perro se hace un corte, limpia el área afectada con un desinfectante diluído, como clorhexidina y, si es necesario, aplica después un vendaje. Consulta a tu veterinario si no eres capaz de parar la hemorragia o si la herida es grave.

5. Uñas rotas o uñas arrancadas en perros

Cuando un perro tiene una uña rota o sin querer se la arranca por completo, puede ser una herida muy dolorosa. También tienden a infectarse rápidamente y. Aademás suelen sangrar mucho. Si es posible, intenta vendarle la pata y después lleva a tu perro al veterinario.

Es probable que le administre antibióticos para prevenir una infección, y puede que tenga que cortarle la uña afectada bajo sedación o anestesia si está aún sigue pegada a su pata de alguna forma.

6. Mordidas de otros perros

Si tu perro tiene la mala suerte de ser mordido por otro, siempre es aconsejable que el veterinario le revise la herida. Pide una cita rutinaria si la mordedura es leve, pero si es más grave deberías llevarloe a una sala de atención de urgencias veterinarias.

7. Picaduras de insectos.

Si a tu perro le ha picado un insecto y se le hincha el rostro alrededor de la boca, la nariz o la garganta, puede comenzar a tener dificultades para respirar, así que llévalo inmediatamente al veterinario. Pero si la picadura no le está causando ningún problema serio, puedes aliviar el malestar aplicando una compresa fría en la zona afectada.

Perro pequeño acostado en la mano de su dueño

8. Cojera

Si tu perro de repente muestra un dolor evidente y no puede apoyar peso sobre una de las patas, debes llevarlo inmediatamente al veterinario, ya que podría tratarse de una fractura. En casos menos graves, investiga si tiene alguna uña rota, algún corte, o una espina o arenilla clavada en las almohadillas.

9. Convulsiones en perros

Las convulsiones se caracterizan por ser movimientos espasmódicos, repetidos e incontrolados, a menudo acompañados de movimientos de masticación de la mandíbula y de salivación abundante.

Cuando los perros sufren convulsiones, suelen caer al suelo de lado y permanecer inconscientes. Si tu perro sufre una convulsión, no intentes sujetarle. En lugar de eso, aleja de él cualquier mueble u objeto con el que pudiera hacerse daño mientras dura el ataque. Después, apaga cualquier aparato que pudiera producir estímulos sensoriales, como las luces, la radio, la televisión o la lavadora, y oscurece la habitación para que pueda recuperarse con tranquilidad. Ten en cuenta que SIEMPRE debes consultar con el veterinario si tu perro sufre convulsiones.

10. Problemas de oídos

Las orejas de tu perro deberían tener la superficie interna de color rosa pálido y brillante, y no deberían supurar ni tener cera o secrecciones. Tampoco deberían oler de forma desagradable. Consulta con tu veterinario si sospechas que tu perro puede tener algún problema en los oídos.

11. Problemas en los ojos

Si tu perro tiene cualquier problema en los ojos, como picazón o conjuntivitis en perros, deberías consultarlo con tu veterinario y, si puedes, intenta evitar que se los restriegue con las patas.

12. Golpe de calor en perros

El mejor consejo que se puede dar con respecto a los golpes de calor en perros es que prevenir es mejor que curar. Asegúrate de que tu perro no permanece al sol durante mucho tiempo en los días calurosos y, en verano, evita el calor del mediodía.

Si, a pesar de todo, sufre un golpe de calor leve, refréscalo lo mejor que puedas con toallas húmedas o con un ventilador, y asegúrate de que bebe agua fresca en abundancia y de que descanse. Los golpes de calor graves requieren atención veterinaria inmediata.

13. Envenenamiento en perros

Algunos perros son muy curiosos y siempre existe la posibilidad de que tu perro coma algo que no debe. Al igual que con los golpes de calor, más vale prevenir que curar, así que lo más recomendable sería que convirtieras tu casa y tu jardín en lugares "a prueba de perros", asegurándote de que no puede acceder a ninguna sustancia que le pueda resultar dañina, como venenos, lejía o chocolate.

Si sospechas que tu perro ha ingerido algo perjudicial, intenta acudir al veterinario con el envase de dicha sustancia, para que pueda identificarla rápidamente y, si existe, administrale un antídoto. Si sucede lo peor acude urgentemente al veterinario.

Arma tu botiquín de primeros auxilios para perros

Lo más recomendable es disponer siempre de algunos materiales básicos para emergencias como: vendas, algodón o gasas para limpiar heridas, un antiséptico suave y apto para perros para desinfectarlas como clorhexidina y un par de pinzas para extraer espinas que se le puedan clavar u objetos que se le queden atascados en la boca.

Tras una emergencia veterinaria que implique una intervención quirúrgica, no se recomienda alimentar a tu perro con alimento común. Si quieres ayudarlo a sanar correctamente y facilitar su alimentación mientras sana por completo, el mejor alimento es Hill’s Prescription Diet a/d urgent care. Esta es una fórmula desarrollada especialmente por nutricionistas y veterinarios de Hill's para mascotas que se recuperan de alguna cirugía o lesión. Sabemos lo angustiante que puede ser una urgencia canina, por eso te acompañamos en todas las etapas del cuidado de tu peludito con la nutrición de la más alta calidad.

Articulos relacionados